La historia de Ronda y el Vino

Fueron los fenicios quienes introdujeron el cultivo de la vid en la mayoría de los países de norte y el poniente mediterraneo.

En España, se asentó en entre el 2º y el 1º milenio a. C. en la ribera mediterranea incluida todo Andalucía.

Especialmente significativo fue el periodo romano en torno al año 50 a.C, donde Ronda y en concreto en Acinipo (Ronda la Vieja – tierra de vinos) adquirió un esplendor vitivinícola tal que en las monedas se acuñaban racimos de vid.

Desde entonces la viticultura se ha manteniendo con la producción de diferentes elaboraciones: vino tinto, blanco, dulce y aguardiente. Siendo la superficie de viña en la provincia de Málaga 112.000 ha. en concreto en la Serranía de Ronda de 13, 494 Ha. antes de la entrada de la filoxera en el año 1878.

Y a finales del siglo XX se reinvento un nuevo modelo vitivinícola con diferentes variedades tintas y blancas, para la elaboración de vinos tintos, blancos y rosados.

Todo comenzó con la iniciativa de Friedrich Schatz en 1982, y de Alfonso de Hohenlohe en los años 90. Se inicia una recuperación contando en la actualidad con 23 bodegas que trabajan unas 250 Ha.

Los resultados han sido espectaculares con vinos de excelente calidad, originales, frescos y aromáticos.

La Serranía de Ronda se ha repoblado con bodegas pequeñas y proyectos innovadores cuidando la calidad y el buen nombre de zona.

Actualmente “Serranía de Ronda” es Subzona dentro de la Denominación de Origen Sierras de Málaga, que se creo en 2001, cuenta con 23 Bodegas y una superficie de viña plantada de aproximadamente 250 ha.

Fuente:

F.SCHATZ

============================================

¿Listo para disfrutar estos caldos?

¡Si quieres pasar un fin de semana original y conocer más en profundidad cómo se elabora el vino a gran escala y de manera profesional, no dudes en visitarnos a Bodegas Morosanto o haznos un pedido aquí!

¡Hasta la próxima!

Otros artículos de interés

el vino del vaticano es español | Bodega Cortijo Morosanto

El vino del vaticano es español

El vino del Vaticano es español. Este simple enunciado encierra una historia de tradición, solemnidad y orgullo vitivinícola que pocas etiquetas pueden igualar. Desde 2001, una pequeña bodega riojana ha logrado convencer a tres Papas sucesivos de que sus botellas sean las únicas permitidas en el Vaticano. Vamos a descubrir

Leer más »
vino de andalucía | Bodega Cortijo Morosanto

¡No Vas a Creer lo que Hace Único al Vino de Andalucía!

El vino de Andalucía no es simplemente una bebida; es un viaje sensorial por la historia, la tierra y el alma del sur de España. Desde los valles del Guadalquivir hasta las colinas de la Serranía de Ronda, cada sorbo ofrece un retazo de identidad, cultura y maestría vinícola que

Leer más »
como saber si un vino es bueno | Bodega Cortijo Morosanto

Cómo saber si un vino es bueno

Cuando uno se enfrenta a una estantería llena de botellas o se sienta en una cata, la gran pregunta es inevitable: cómo saber si un vino es bueno. Aunque el gusto personal siempre influye, existen una serie de señales y características universales que nos ayudan a diferenciar un vino de

Leer más »

Disfruta de
las nuevas añadas!

Lunera 2019

Blanco 2024

¡Encarga la tuya!